DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN POR PROCESOS.

DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN POR PROCESOS. 


La Gestión por Procesos puede ser conceptual izada como la forma de gestionar toda la organización basándose en los Procesos, siendo definidos estos como una secuencia de actividades orientadas a generar un valor añadido sobre una entrada para conseguir un resultado, y una salida que a su vez satisfaga los requerimientos del cliente. La administración por procesos  da un enfoque total al cliente externo desplegando al interior de la compañía sus necesidades  y sus expectativas , siendo el cumplimiento de éstas últimas las que generan valor agregado al producto o servicio  

Objetivos 
Como un sistema de gestión de calidad que es, el principal objetivo de la Gestión por procesos es aumentar los resultados de la Empresa a través de conseguir niveles superiores de satisfacción de sus clientes. Además de incrementar la productividad a través de:  
 Reducir los costos internos innecesarios(actividades sin valor agregado).   Acortar los plazos de entrega (reducir tiempos de ciclo).   Mejorar la calidad y el valor percibido por los clientes de forma que a éste le resulte -agradable trabajar con el suministrador.  Incorporar actividades adicionales de servicio, de escaso costo, cuyo valor sea fácil  de percibir por el cliente (ej: Información)  
 Elementos principales:  
 Los procesos claves   La coordinación y el control de su funcionamiento.   La gestión de su mejora.  

Sin duda una Empresa de éste tipo con equipos de procesos altamente autónomo es más ágil, eficiente, flexible y emprendedora que las clásicas organizaciones Y   
la finalidad última  es hacer compatible la mejora de la satisfacción del cliente con mejores resultados empresariales.  
La gestión por procesos se comprende con facilidad por su aplastante lógica, pero se asimila con dificultad por los cambios paradigmáticos que contiene.  

CARACTERISTICAS: 
 La estructuración de la organización sobre la base de procesos orientados a clientes  El cambio de la estructura organizativa de jerárquica a plana  Los departamentos funcionales pierden su razón de ser y existen grupos multidisciplinarios trabajando sobre el proceso  Los directivos dejan de actuar como supervisores y se comportan como apocadores  Los empleados se concentran mas en las necesidades de sus clientes y menos en los estándares establecidos por su jefe.  Utilización de tecnología para eliminar actividades que no añadan valor 
Las ventajas de este enfoque son las siguientes:  Alinea los objetivos de la organización con las expectativas y necesidades de los clientes  Muestra como se crea valor en la organización  Señala como están estructurados los flujos de información y materiales  Indica como realmente se realiza el trabajo y como se articulan las relaciones proveedor cliente entre funciones 
La orientación al cliente, o sea brindar el servicio para un determinado nivel de satisfacción de las necesidades y requerimientos de los clientes, representa el medidor fundamental de los resultados de las empresas de servicios, lo cual se obtiene con una eficiente gestión de aprovisionamiento y distribución oportuna respondiendo a la planificación de proceso. Conceptos generales   Proceso: Conjunto de recursos y actividades interrelacionados que transforman elementos de entrada en elementos de salida. Los recursos pueden incluir personal, finanzas, instalaciones, equipos, técnicas y métodos.  Proceso relevante: es una secuencia de actividades orientadas a generar un valor añadido sobre una entrada, para conseguir un resultado que satisfaga plenamente los objetivos, las estrategias de una organización y los requerimientos del cliente

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La guerra con Chile

Falacia epistémica

ESTATUTO DE LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DEL PERÚ