ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS


ADMINISTRACIÓN  DE PROCESOS
Administración de Procesos (versión beta) La actividad más importante del núcleo del sistema operativo es implementar los procesos.  Cada proceso es un procesador virtual en donde se ejecuta una aplicación o una herramienta del sistema operativo.  El núcleo debe encargarse entonces de administrar los recursos del hardware del computador para que sean asignados convenientemente a los procesos. En este capítulo examinaremos cómo el núcleo asigna el o los procesadores reales a los procesos.  En una primera etapa supondremos que el hardware sólo ofrece un procesador real.  Más tarde generalizaremos a varios procesadores. Scheduling de Procesos En la mayoría de los sistemas computacionales existe un solo procesador real.  Por lo tanto el núcleo debe asignar el procesador por turnos a los numerosos procesos que pueden estar activos.  Hay distintas estrategias para asignar estos turnos, dependiendo del objetivo que se persiga. Por ejemplo en un sistema de multiprogramación se busca maximizar el tiempo de uso del procesador, mientras que en un sistema de tiempo compartido se busca atender en forma expedita a muchos usuarios que trabajan interactivamente. La asignación estratégica del procesador a los procesos es lo que se denomina scheduling de procesos. Es estratégica porque se intenta lograr algún objetivo particular como alguno de los que se mencionó más arriba y para ello se usan estrategias que pueden funcionar muy bien en determinados sistemas, pero muy mal en otros.  La componente del núcleo que se encarga de esta labor se denomina scheduler del procesador. Además de scheduling de procesos, también se realiza scheduling de los accesos a disco y para ello existe un scheduler asociado a cada disco.  Este scheduler ordena estratégicamente los mútiples accesos a disco de varios procesos con el fin de minimizar el tiempo de acceso. Para abreviar la notación, cuando se hable de ``el scheduler´´ se subentenderá que se trata del scheduler del procesador. Estados de un proceso Mientras un proceso se ejecuta puede pasar por distintos estados.  Estos estados se aprecian en la siguiente figura:
• En creación: el núcleo está obteniendo los recursos que necesita el proceso para poder correr, como por ejemplo memoria o disco. • Corriendo (RUN): El proceso está en poseción del procesador, el que ejecuta sus instrucciones. • Esperando (WAIT): El proceso espera que se lea un sector del disco, que llegue un mensaje de otro proceso, que transcurra un intervalo de tiempo, que termine otro proceso, etc. • Listo (READY): El proceso está activo pero no está en poseción del procesador. • Terminado: El proceso terminó su ejecución, pero sigue existiendo para que otros procesos puedan determinar que terminó

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La guerra con Chile

Falacia epistémica

ESTATUTO DE LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DEL PERÚ